Saltar menú contextual

Lanzamiento del sello personalizado por los 75 años de la Liga de Fomento de Atlántida

26/09/2022

Lanzamiento del sello personalizado por los 75 años de la Liga de Fomento de Atlántida

En un acto realizado en el Country Club de Atlántida, Correo Uruguayo lanzó el sello personalizado por el 75° aniversario de la Liga de Fomento de Atlántida.
Autoridades descubren la reproducción del sello personalizado

Participaron del acto el Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine; el Vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio César Silveira; el Director de Correo Uruguayo, Sr. Jorge Pozzi; el Alcalde del Municipio de Atlántida, Sr. Gustavo González y el Presidente de la Liga de Fomento de Atlántida (LIFA), Cnel. (R) Daniel Cervini; y el Gerente de División Prensa y Relaciones Públicas de Correo Uruguayo, Sr. Baltasar Ketchedjian. Los acompañaban, miembros de la directiva de la institución, así como socios y vecinos de Atlántida, representantes del Rotary Club, del Club de Leones, de la Comisión de Estación Atlántida y de los medios de comunicación.

El Presidente de la Liga de Fomento de Atlántida, Cnel. (R) Daniel Cervini, expresó su agradecimiento a Correo Uruguayo por el lanzamiento del sello personalizado que conmemora el 75 aniversario de la institución que preside. También agradeció al artista plástico Sr. David Castellucci por realizar la pintura que representa la icónica Playa Mansa de Atlántida y que ilustra el sello personalizado.

Por su parte, el Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine, expresó que la empresa postal pública “participa de estos acontecimientos con mucha satisfacción, sabiendo que la emisión de un sello filatélico es un reconocimiento a quienes tanto han hecho, en este caso, por Atlántida”.

Reflexionó que las actividades que lleva adelante la LIFA tienen mucho en común con el rol social que lleva adelante Correo Uruguayo, como por ejemplo, explicó, con la participación en el Sistema de Pesquisa Neonatal, o con la instalación de los Centros de Cercanía en el interior del país, o con el reparto de medicamentos para personas con enfermedades crónicas y que tienen dificultades para trasladarse hasta los centros de salud.

A dichas facetas socioculturales, explicó Navarrine, se suma la Filatelia, “tal vez, la más conocida, por tener la misión de hacer perdurar en el tiempo, hechos destacados de la cultura, como es el trabajo que realiza la Liga de Fomento de Atlántida”, enfatizó.