Bienvenida a los becarios del Programa Yo Estudio y Trabajo 2025
Bienvenida a los becarios del Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

Durante el acto, las autoridades destacaron la importancia de esta instancia como primera experiencia laboral para los jóvenes, quienes durante un año desempeñarán tareas en distintas áreas de la empresa postal pública. Finalizada la bienvenida, se realizó la tradicional jornada de inducción.
Participaron de la ceremonia el presidente de Correo Uruguayo, Gabriel Bonfrisco; el vicepresidente, José Luis Pereira; el secretario general, Martín Echeveste; el gerente del Área de Capital Humano, Marcelo Domínguez; la gerente de Recursos Humanos, Geraldine Bardier; la jefa del Departamento de Desarrollo de RR. HH., Tayset Osmetti; la referente del programa e integrante del equipo técnico del departamento, Rita Morales; y el referente del Instituto de Formación Postal, Ruben Garro.
También estuvieron presentes los diez jóvenes seleccionados, acompañados por los supervisores de las oficinas donde comenzarán su actividad.
El gerente de Capital Humano, Marcelo Domínguez, fue el encargado de abrir la jornada, agradeciendo la presencia de las autoridades y dando una especial bienvenida a los becarios. Destacó que esta es la decimotercera edición del programa en Correo Uruguayo, el cual está dirigido a jóvenes de entre 16 y 20 años que acceden a su primera experiencia laboral. Explicó que Yo Estudio y Trabajo es una iniciativa coordinada por la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y que su implementación en Correo Uruguayo está a cargo del Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos.
A continuación, el presidente Gabriel Bonfrisco dirigió unas palabras a los becarios, compartiendo su propia experiencia como exbecario de la institución, y también como supervisor en ediciones anteriores del programa. Remarcó que el Directorio mantiene las puertas abiertas a todos los funcionarios, incluidos los becarios, para cualquier planteo o inquietud. Subrayó la importancia de aprender del trabajo conjunto con los equipos de Correo y les agradeció por sumarse a la empresa, asegurándoles que esta vivencia “sin lugar a dudas les va a servir tanto para la vida laboral como personal”.
El vicepresidente José Luis Pereira también dio la bienvenida a los jóvenes, resaltando el valor de incorporar nuevas generaciones a los equipos de trabajo. Recordó sus propios inicios en la empresa y los aprendizajes adquiridos a lo largo del camino. “En Correo Uruguayo somos una gran familia, y está bueno sumar gente joven que aporte su mirada y energía”, afirmó.
Por su parte, el secretario general, Martín Echeveste, felicitó a los becarios por haber sido seleccionados y los animó a integrarse plenamente a la institución. “Deseo que durante este período se sientan parte de Correo Uruguayo como uno más de nosotros”, expresó.
Tras las palabras de bienvenida, el referente del Instituto de Formación Postal, Ruben Garro, ofreció una presentación sobre la historia, la cultura y la organización de Correo Uruguayo, tanto a nivel nacional como internacional.
Más adelante, la jefa del Departamento de Gestión de Personal, María Noel Chocho, brindó una charla informativa sobre temas vinculados al desarrollo de la actividad laboral: asistencia, tipos de licencias, derechos y deberes, entre otros aspectos.
Finalmente, la jefa del Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos, Tayset Osmetti, resaltó el valor del aprendizaje que los jóvenes obtendrán en esta etapa y anunció que serán invitados a participar en talleres temáticos orientados a fortalecer sus competencias para la inserción laboral, así como también a promover su crecimiento personal y ciudadano.