Saltar menú contextual

Lanzamiento de la hoja filatélica por los 50 años de Erevan 50

19/05/2025

Lanzamiento de la hoja filatélica por los 50 años de Erevan 50

En el marco de la celebración del 50.º aniversario del conjunto Erevan 50, Correo Uruguayo presentó una hoja filatélica conmemorativa en un acto realizado en el Teatro Solís.
El vicepresidente de Correo Uruguayo y la embajadora de Armenia descubren la reproducción de la hoja filatélica

El acto contó con la participación del vicepresidente de Correo Uruguayo, José Luis Pereira; de la embajadora de la República de Armenia, Mariam Gevorgyan; y de cuatro de los fundadores del conjunto: Miguel Barsamian, Daniel Barsamian, Alejandro Sarkissian y José Geozucaraian.

Durante su intervención, José Luis Pereira expresó su enorme satisfacción, como vicepresidente de Correo Uruguayo, por “poner en circulación esta hoja filatélica conmemorativa de la trayectoria del grupo Erevan 50”.

Recordó que el primer sello postal uruguayo fue emitido el 1.º de octubre de 1856 y que, desde entonces, el país ha producido una variada gama de emisiones filatélicas —sellos, aerogramas, tarjetas— que constituyen “la mayor base iconográfica del país”.

En esa rica historia visual, señaló que la comunidad armenia está presente desde 1987, año en que se emitió el primer sello conmemorativo del genocidio del pueblo armenio. Más adelante, en 2002, se lanzó un sello con motivo de los 1700 años de la adopción del cristianismo como religión oficial en Armenia, y en 2015 se emitió una hoja filatélica por el centenario del genocidio, recordando que Uruguay fue el primer país en reconocerlo oficialmente.

“Hoy comienza a circular la hoja filatélica por los 50 años del conjunto Erevan 50, una emisión que conjuga en su diseño el Monte Ararat, símbolo icónico y bíblico de Armenia, y el antiguo monasterio Khor Virap, construido en el año 642 d.C., como un homenaje respetuoso al legado armenio y su identidad”, expresó Pereira.

Por último, agradeció al conjunto Erevan 50 por permitir a la empresa postal pública ser parte de esta significativa conmemoración.

Posteriormente, el vicepresidente de Correo Uruguayo y la embajadora de Armenia descubrieron la reproducción de la hoja filatélica y, junto a miembros y fundadores del conjunto, participaron de la ceremonia de matasellado del sobre «primer día de emisión».