Saltar menú contextual

Lanzamiento de la serie de sellos 100 años del Grupo Escolar Felipe Sanguinetti

25/11/2025

Lanzamiento de la serie de sellos 100 años del Grupo Escolar Felipe Sanguinetti

En un acto que contó con autoridades de Correo Uruguayo, ANEP y la Junta Departamental de Montevideo, se realizó el lanzamiento de una serie de tres sellos conmemorativos por los 100 años del Grupo Escolar Felipe Sanguinetti.

En el gimnasio del Grupo Escolar Felipe Sanguinetti, grupo conformado por las Escuelas N° 19, Escuela N° 76, Escuela Nº 20, y por el Centro de Educación de adultos y jóvenes Nº 5, Correo Uruguayo realizó el lanzamiento de una serie de tres sellos conmemorativos por los 100 años de dicho centro de estudios.

La ceremonia contó con la presencia del presidente del directorio de Correo Uruguayo, Gabriel Bonfrisco; del vicepresidente de Correo Uruguayo, José Luis Pereira; del Presidente de la Junta Departamental de Montevideo, Gonzalo Sánchez y de la consejera de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Daysi Iglesias.

Los acompañaban, también en representación de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), los inspectores departamentales Wilson Daleira y Carolina Rodríguez; así como personal docente y no docente, alumnos de los centros educativos homenajeados, integrantes de la comisión de fomento, familiares y amigos.

Al hacer uso de la palabra el presidente de Correo Uruguayo, Gabriel Bonfrisco, expresó que Correo Uruguayo celebraba “100 años de sueños, de esfuerzo, de comunidad, de aula llena, de risas y esperanzas”.

El presidente Gabriel Bonfrisco, visiblemente emocionado, contó que los sellos fueron ilustrados por alumnos de las escuelas del Grupo Escolar Felipe Sanguinetti. Agregó que para la confección de los sellos los alumnos “imaginaron sus aulas, sus patios, los árboles, la luz entrando por las ventanas”.

En su discurso, el presidente de Correo Uruguayo reflexionó que los diseños hechos por los niños y niñas de los sellos “nos conmueven, nos inspiran, nos recuerdan que la escuela es un lugar vivo, vibrante, lleno de voces, y nos dicen que la memoria no sólo se hereda, sino que se recrea cada día en manos de quienes la usan, por eso estos sellos son más que un homenaje: son un puente entre generaciones”, afirmó.

Contó a los presentes que durante diez años fue cartero de la zona donde se encuentran las escuelas del Grupo Escolar Felipe Sanguinetti, y que luego fue supervisor de la Unidad Zonal 5 del barrio La Unión. Por esa razón, explicó, le traía gratos recuerdos participar del lanzamiento de los sellos conmemorativos, “que llevarán el mensaje de que la educación pública merece protegerse y celebrarse”, concluyó el presidente de Correo Uruguayo.