Saltar menú contextual

Firma de acuerdo entre Correo Uruguayo y el Instituto Nacional de Alimentación

25/11/2025

Firma de acuerdo entre Correo Uruguayo y el Instituto Nacional de Alimentación

En el hall del Palacio de Correos autoridades de Correo Uruguayo y del Instituto Nacional de Alimentación firmaron un acuerdo en el que se concreta una alianza estratégica entre ambas instituciones, a través de la cual se articularan esfuerzos para desarrollar capacidades y mejorar políticas públicas vinculadas a la seguridad y soberanía alimentaria.

La mesa de autoridades estuvo integrada por el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila; por el presidente de Correo Uruguayo, Gabriel Bonfrisco; por la directora del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), Micaela Melgar; por la subsecretaria del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Eugenia Villar y por el secretario general de Correo Uruguayo, Martín Echeveste.

Acompañaron la firma del acuerdo, el vicepresidente de Correo Uruguayo, José Luis Pereira; el director de Correo Uruguayo, José Hualde; el vicepresidente de la Unidad Reguladora de Servicio de Comunicaciones (Ursec), Bruno Fernández; el director de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual del MIEM, Pablo Siris; el gerente general de Correo Uruguayo, Javier Zunino, así como los integrantes del equipo gerencial y asesor de Correo Uruguayo.

El acto contó a su vez, con la presencia de los directivos de la Asociación de Funcionarios Postales del Uruguay (AFPU).

El presidente de Correo Uruguayo, Gabriel Bonfrisco, manifestó que el acuerdo con INDA es fundamental ya que permite aunar fuerzas con una institución como INDA, que al igual que la empresa postal pública, tiene presencia en todo el territorio nacional.

Agregó que con este acuerdo, Correo Uruguayo aportará su logística para “poder llegar a más ciudadanos en situaciones de vulnerabilidad en el marco de la soberanía alimentaria”, señaló.

Enfatizó que Correo Uruguayo ya tiene experiencia en la distribución de alimentos no perecederos, pero a partir del acuerdo con INDA “estamos dando un paso gigante”. Agregó, que la firma del acuerdo era un gran logro para la institución que preside.

Por último, afirmó que el desafío que de aquí en más encarará la empresa postal pública traerá nuevas oportunidades.

Seguidamente, se leyó un mensaje enviado por la ministra de Industria y Energía, Fernanda Cardona, en el que transmitió su beneplácito por el acuerdo entre ambas instituciones ya que, afirmó, ello significa la reafirmación del compromiso del gobierno con la equidad, la inclusión y la atención oportuna de las necesidades de las familias uruguayas.

Al hacer uso de la palabra, la directora del INDA, Micaela Melgar, señaló que el acuerdo entre ambas instituciones permitirá coordinar todas las acciones que permitan mejorar el acceso efectivo a los derechos de todas las personas en Uruguay a una alimentación adecuada, y para ello “Correo Uruguayo es naturalmente un nexo universal, moderno y seguro entre el Estado y las personas”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila celebró el acuerdo “porque a través de las políticas públicas que desarrollamos desde el Instituto Nacional de Alimentación, con la colaboración de Correo Uruguayo como actor logístico, llegaremos a estándares en la alimentación que nos permitan también decir que estamos más cerca de un país en el que la seguridad alimentaria y la soberanía alimentaria sean una realidad”, afirmó.