Saltar menú contextual

Correo Uruguayo celebró el Día del Patrimonio 2023

13/10/2023

Correo Uruguayo celebró el Día del Patrimonio 2023

En una nueva edición del Día del Patrimonio, el Palacio de Correos recibió la visita de numeroso público, que se acercó a conocer el emblemático edificio de la Ciudad Vieja, Monumento Histórico Nacional, donde funciona la sede central de Correo Uruguayo.
Antigua cachila modelo Ford A en el exterior del Palacio de Correos

El Día del Patrimonio 2023 estuvo dedicado a los “Constructores de Escuelas y Liceos”, en homenaje a los arquitectos Alfredo Jones Brown, Juan Antonio Scasso y José Scheps.

En la presente edición, y como ocurre todos los años, Correo Uruguayo realizó una emisión filatélica alusiva al Día del Patrimonio, en este caso, en homenaje a los mencionados arquitectos.

Asimismo, es de destacar, que Correo Uruguayo volvió a tener la distinción de ser nuevamente el Distribuidor Oficial del Día del Patrimonio, distribuyendo por todo el país la Guía de Actividades del Día del Patrimonio 2023.

Durante el fin de semana en que se desarrolló el Día del Patrimonio, el público visitó en gran número el Palacio de Correos, contabilizándose entre sábado y domingo más de dos mil personas. Sólo con mirar el libro de visitas del Museo Postal se puede constatar la gran cantidad de visitantes que recibió Casa Central, tanto del interior del país como de turistas provenientes de países de la región y de otros partes del globo.

También, se contó con la presencia del Director de Correo Uruguayo Sr. Jorge Pozzi; del Gerente de División Prensa y Relaciones Públicas, Sr. Baltasar Ketchedjian; del Director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Dr. Felipe Paullier y del Sr. Winston Casal, integrante de la Comisión Honoraria Asesora de Filatelia.

En el hall del Palacio de Correos los visitantes pudieron apreciar una muestra, organizada por Coordinación Filatelia, con reproducciones de sellos emitidos por Correo Uruguayo, así como por fotografías actuales y de archivo, de algunos de los edificios proyectados por los arquitectos homenajeados.

Además, los visitantes contaron con la guía de los funcionarios postales, Sra. Adriana Generali y Sr. Ruben Garro, que informaron sobre la historia del edificio patrimonial o sobre la valiosa colección del Museo Postal.

A su vez, en el hall funcionó una estafeta postal, donde el público pudo adquirir productos filatélicos, siendo atendidos por las funcionarias de Filatelia Ventas, la Lic. Karina Caraballo y la Sra. Diana Castella.

En el hall fue instalado un antiguo buzón de hierro para que los visitantes pudieran enviar cartas a sus seres queridos.

En el segundo piso del Palacio de Correos los visitantes pudieron conocer la Sala de Protocolo y apreciar el hermoso vitral, obsequio del Correo de Perú. Allí, la funcionaria Sra. Miriam Matías y la Sra. Verónica González, les explicaron el origen de varios de los objetos y del mobiliario que la sala posee, así como sobre los diferentes símbolos que la adornan.

En el exterior del edificio, los visitantes pudieron admirar la cachila Ford A, perteneciente al Museo Postal y exhibida especialmente por el Día del Patrimonio.

En tanto, en la Sucursal Carmelo de Correo Uruguayo abrió sus puertas al público el “Rincón Histórico Postal”, donde se expuso la historia de Correo Uruguayo a través de documentos, fotografías, filatelia, mobiliario y útiles de trabajo.