Saltar menú contextual

Celebración del Día del Funcionario Postal 2021

12/11/2021

Celebración del Día del Funcionario Postal 2021

En Casa Central de Correo Uruguayo se realizó la tradicional entrega de medallas a los funcionarios postales que cumplieron 35, 40 y 45 años de servicio y a los que se ampararon a los beneficios jubilatorios.
Autoridades de Correo Uruguayo, MIEM, Ursec y funcionaria postal

La ceremonia de celebración por un nuevo Día del Funcionario Postal contó con la presencia del Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine; del Vicepresidente, Sr. Julio Silveira; del Director, Sr. Jorge Pozzi; del Subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Sr. Walter Verri; del Director Nacional de Telecomunicaciones, Dr. Guzmán Acosta y Lara; de la Presidenta de Ursec, Dra. Mercedes Aramendía; y del Director de Ursec, Sr. Pablo Siris.

Los acompañaban el Secretario General de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Alejandro Sosa; la Jefa de Proyectos de la Upaep, Lic. Mercedes Bassi; integrantes del staff gerencial de la empresa; representantes de las directivas de los sindicatos AFPU y STP; familiares de los funcionarios homenajeados y funcionarios postales.

El Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine, recordó que los orígenes del Correo Uruguayo “se remontan a la propia gestación de nuestra Nación, en 1827”. “Desde ese momento se genera un vínculo con la sociedad a la que nos debemos”, agregó.

Manifestó que “desde siempre los buenos funcionarios postales supieron comprender la importancia de reforzar esa relación, del valor supremo que tiene la satisfacción del usuario. Ello ha sido un común denominador que abarca a los funcionarios postales de todas las épocas, pero que para nosotros, los actuales funcionarios del Correo, adquiere mayor relevancia debido a la existencia de nuestra competencia”, indicó.

Navarrine remarcó la necesidad de “desarrollar mucha creatividad para cumplir nuevos roles que nos permitan ser cada vez más eficientes. Debemos buscar alianzas con terceros sin perder nuestra esencia e identidad, para beneficiarnos mutuamente de las fortalezas de cada uno y continuar, como ha sido siempre, con una actitud de servicio cercana, rápida y diligente que genere confianza en nuestros potenciales clientes, sean estos públicos o privados”, señaló.

Como ejemplo de esa creatividad, se refirió a la iniciativa Correo Solidario, que surgió desde los funcionarios y ha beneficiado “a miles de usuarios de ASSE, recibiendo sus medicamentos en su domicilio gracias a los funcionarios del Correo Uruguayo”. Del mismo modo, señaló que los funcionarios de la empresa demostraron su compromiso manteniendo la prestación del Servicio Postal Universal durante la pandemia de COVID-19.

Navarrine se dirigió a aquellos funcionarios que se jubilaron durante el último año. “Con certeza, muchos de ustedes sentirán sensaciones encontradas; por un lado la alegría de haber culminado una etapa y por otro, la nostalgia de vivencias, anécdotas, momentos compartidos que dejan una huella indeleble”, dijo. Agregó que “en el transcurso de los años, con sus actitudes demostraron su dedicación y entrega y fundamentalmente, el grado de compromiso con el Correo Uruguayo”.

Para finalizar, manifestó su “firme convicción de que el futuro será muy promisorio para nosotros. Siempre y cuando tengamos la capacidad para identificar los pasos que son necesarios adoptar y el rol que a cada uno de nosotros le corresponde dentro del andamiaje de la empresa, de forma de que como resultado, el Correo Uruguayo se posicione mejor frente a sus competidores”.

El Subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Sr. Walter Verri, saludó a los funcionarios postales en su día. Reflexionó que, gracias a “la fortaleza de todas las instituciones”, fue posible superar las dificultades que impuso la pandemia al país. Agregó que también Correo Uruguayo, con su trabajo y su red logística, “fue parte de la solución”.

Verri señaló que “en momentos difíciles del país”, estuvo Correo Uruguayo, “con su Directorio, al cual quiero felicitar, pero fundamentalmente con cada uno de ustedes, los funcionarios, que son los que hacen posible el vínculo con la gente”, enfatizó.

“A los que se han jubilado, quiero darles el agradecimiento y el reconocimiento, en nombre del Gobierno Nacional, por la tarea cumplida, y desearles que disfruten de una muy merecida jubilación”, dijo.

“A los que todavía seguimos en esta actividad, quiero decirles que tenemos muchos desafíos por delante, que tienen un gran Directorio y que seguramente podamos hacer muchos cambios juntos para potenciar a Correo Uruguayo, para que pueda celebrar muchos años más y para que pueda competir en un mundo, que es dinámico y al que tenemos que apuntar mucho en la logística y en la paquetería internacional, que es una de las fortalezas que tiene esta institución”, afirmó.