Lanzamiento del sello 2025 - Año Internacional de las Cooperativas
Lanzamiento del sello 2025 - Año Internacional de las Cooperativas

La mesa de autoridades estuvo integrada por el presidente de la Cámara de Representantes, diputado Sebastián Valdomir; la presidenta de la Comisión de Cooperativismo de la Cámara de Representantes, diputada Margarita Libschitz; y la presidenta del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Graciela Fernández, acompañada por otros miembros del directorio de la institución. También participó el presidente de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), Hugo Montaño.
En representación de Correo Uruguayo, asistió el presidente del Directorio, Gabriel Bonfrisco; el vicepresidente, José Luis Pereira; y el secretario general, Martín Echeveste; junto a miembros de su equipo de gestión.
Durante su intervención, el presidente de Correo Uruguayo expresó que con la emisión del sello conmemorativo, la empresa postal pública “se une al reconocimiento al esfuerzo y dedicación de quienes forman parte del movimiento cooperativo”.
Bonfrisco agregó que “este sello no sólo simboliza el reconocimiento de tantos años de trabajo, de compromiso, sacrificio, sino que refleja la esencia misma del cooperativismo: solidaridad, confianza, responsabilidad y trabajo en equipo, valores que, más allá de ser ideales, se concretan en acciones y logros que benefician cada día a nuestra comunidad”.
El presidente de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), Hugo Montaño, afirmó que desde su entidad se trabajará para “poner el acento en un movimiento cooperativo más fuerte y más al servicio de nuestro país”.
Por otro lado, expresó la esperanza de que los reclamos y las necesidades del cooperativismo sean comprendidos, ya que, “lo que estamos poniendo arriba de la mesa es la posibilidad de seguir colaborando y construyendo un país más desarrollado, más justo y más igualitario”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Cooperativismo de la Cámara de Representantes, diputada Margarita Libschitz, señaló que hablar del cooperativismo en Uruguay “es hablar de una parte profunda de nuestra identidad”.
Señaló que el cooperativismo en Uruguay está integrado en más de 50 % por mujeres”. Agregó que “en un país donde a las mujeres nos cuesta insertarnos en el mercado laboral, el movimiento cooperativista nos ha abierto las puertas”.
El acto contó además con la presencia del secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim; de la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro; del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; y del senador y exdirigente de Fucvam, Gustavo González; entre otras autoridades nacionales y departamentales, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil.