Celebración del Día del Funcionario Postal 2023
Celebración del Día del Funcionario Postal 2023

La ceremonia de celebración del Día del Funcionario Postal contó con la participación del Vicepresidente de Correo Uruguayo en ejercicio de la Presidencia, Sr. Julio César Silveira; del Subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Sr. Walter Verri; de la Presidenta de Ursec, Dra. Mercedes Aramendía; y del Director de Ursec, Sr. Pablo Siris.
Los acompañaban el Secretario General de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Alejandro Sosa; el Gerente General, Cr. Fernando Garín; el Expresidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine; el Exdirector, Sr. Jorge Pozzi; integrantes del staff gerencial de Correo Uruguayo; representantes de las directivas de los sindicatos AFPU y STP; funcionarios, exfuncionarios y familiares de los homenajeados.
Al hacer uso de la palabra, el Vicepresidente en ejercicio de la Presidencia, Sr. Julio César Silveira, señaló que el lema “Correo Uruguayo llega hasta donde quieras”, es una referencia tanto para los clientes como para los funcionarios, a los que alentó a pensar, trabajar y esforzarse para llegar a los objetivos. Añadió que el deseo de todos, directivos y funcionarios, es que Correo Uruguayo “llegue lo más alto posible”. En tanto, agradeció haber tenido la oportunidad de trabajar con sus excompañeros de Directorio, el Expresidente Cnel (R) Rafael Navarrine y el Exdirector, Sr. Jorge Pozzi.
Silveira se refirió a los grandes hitos alcanzados por la empresa en los últimos años, como la inauguración de decenas de Centros de Cercanía, posibilitando la descentralización y “llevándole soluciones a la gente en los lugares más recónditos del país”; la entrega “de centenares de miles de libros y útiles a las escuelas del interior y este año en tiempo récord”; o el convenio con ASSE, al cual calificó como “un antes y un después en la vida de la empresa: gestionar desde el preproceso la logística de los medicamentos de ASSE y entregarlos desde el laboratorio a las policlínicas de Tala, de Pando, o en el futuro, de Tomás Gomensoro, es un hecho inédito en la vida de Correo Uruguayo”.
Destacó también el envío por parte de la empresa postal, de dos grupos de funcionarios a capacitarse a Correios do Brasil, en la ciudad de Curitiba, y de que a su regreso estos funcionarios replicaron la información obtenida al resto de sus compañeros.
A su vez, resaltó el convenio firmado con la Universidad de la Empresa en materia de comercio exterior, “para que nuestros artesanos y emprendedores puedan sacar del país lo que producen” a través del servicio Exporta Fácil.
Por último, Silveira dijo a los funcionarios en actividad, que son la base y el motor de la empresa, y que esta “los necesita cada día más, sabiendo que están dispuestos a aportar para que Correo Uruguayo sea cada día mejor”.
Luego, dirigiéndose a los funcionarios que se acogieron a los beneficios jubilatorios, señaló que imagina “la satisfacción, el honor y la alegría de aquellos que miran para atrás y ven lo que han dejado en una vida, en una empresa que aman”, concluyó.
Por su parte, el Subsecretario del Ministerio de Industria Energía y Minería, Sr. Walter Verri, deseó un muy feliz día a todos los postales, al tiempo que felicitó a aquellos que se acogieron a los beneficios jubilatorios, “por tantos años trabajados brindando lo mejor para el Estado”.
El Subsecretario señaló que la tarea de Correo Uruguayo “no es fácil porque hoy la competencia es dura, pero créanme que ninguno de sus competidores hace mejor la tarea postal que ustedes”, afirmó, al tiempo que agregó que “ustedes son los que más conocen el país y los que llegan hasta el último rincón más perdido en el campo uruguayo”.
Por último, Verri destacó el trabajo en conjunto de los miembros del Directorio, al tiempo que ofreció su apoyo a la empresa postal para trabajar “juntos para que Correo Uruguayo sea cada vez más grande; felicitaciones y a seguir adelante”, finalizó.