Lanzamiento del sello personalizado por los 130 años de la Sociedad Filantrópica Cristóbal Colón
Lanzamiento del sello personalizado por los 130 años de la Sociedad Filantrópica Cristóbal Colón

Participaron del acto el Director de Correo Uruguayo, Sr. Jorge Pozzi; el Consejero del Codicen, Dr. Juan Gavito Zóboli; el Venerable Gran Maestro de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay, Cr. Mario Pera; el Presidente de la Sociedad Filantrópica Cristóbal Colón, Sr. Alberto Keresztes; el Secretario Gral. de la Sociedad Filantrópica Cristóbal Colón, Cap. de Nav. Lic. Daniel Aldecosea; el Exministro de Educación y Cultura, Dr. Leonardo Guzmán; y la Serenísima Gran Maestra de la Gran Logia Femenina del Uruguay, Ma. Estela Vieras.
El Secretario General de la Sociedad Filantrópica Cristóbal Colón, Cap. de Nav. Lic. Daniel Aldecosea; señaló que el sello emitido “es un mojón en el camino de la sociedad, un camino forjado por hombres que han dado todo su esfuerzo y amor para socorrer a los más necesitados”.
Al describir el sello, Aldecosea explicó que “tiene como fondo el color verde de la esperanza, esperanza de un mundo mejor que albergamos en cada uno de nuestros actos, y dos ramas de acacia, por su verdor perenne y la dureza incorruptible de su madera, como símbolo de tenacidad y fortaleza”.
El Director de Correo Uruguayo, Sr. Jorge Pozzi, destacó que la Sociedad Filantrópica tuviera la solidaridad entre sus características principales.
Reflexionó que “en un mundo tan desigual”, donde de la riqueza está concentrada en muy pocas manos, “que haya personas como las que integran la Sociedad Filantrópica Cristóbal Colón, que se dedica a establecer los vínculos de solidaridad para poder llegar a los que más lo necesitan, de por sí, ya merece un homenaje”.
En ese sentido, explicó Pozzi, es que a través de este sello Correo Uruguayo desea homenajear a los socios de la Sociedad Filantrópica Cristóbal Colón y “a todos los anteriores, que también se merecen estar en el recuerdo y en la historia”, concluyó.
Para finalizar la parte oratoria, se invitó a hacer uso de la palabra al Exministro de Educación y Cultura, Dr. Leonardo Guzmán, quien realizó una reseña sobre los orígenes de la Sociedad Filantrópica Cristóbal Colón y su contexto histórico.