Saltar menú contextual

Se lanzó hoja filatélica por el centenario de las relaciones diplomáticas con República Checa y Eslovaquia

18/11/2021

Se lanzó hoja filatélica por el centenario de las relaciones diplomáticas con República Checa y Eslovaquia

Correo Uruguayo realizó el lanzamiento de una hoja filatélica por el centenario de las relaciones diplomáticas de Uruguay con la República Checa y Eslovaquia.
Autoridades junto a la reproducción de la hoja filatélica

El acto se realizó en el Palacio Santos, con la participación de la Ministra Interina de Relaciones Exteriores, Dra. Carolina Ache Batlle; el Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine; el Vicepresidente, Sr. Julio César Silveira; el Director, Sr. Jorge Pozzi; el Secretario General, Cnel. (R) Alejandro Sosa; el Embajador de la República Checa, D. Ľubomír Hladík; el embajador de Eslovaquia, D. Rastislav Hindický; la Cónsul de Eslovaquia, Da. Viktoria Dobosova; miembros del cuerpo diplomático, acreditado en nuestro país, y funcionarios de Cancillería.

La Ministra Interina de Relaciones Exteriores, Dra. Carolina Ache Batlle, destacó la importancia “de estas dos naciones, que mucho tienen que ver con la mejor historia de Europa, del conocimiento humano y de la civilización mundial”. Recordó que en 1993, con la disolución acordada de Checoslovaquia, ambos países “dieron un ejemplo al mundo de concertación política, voluntad integradora y ocasión pacifista”.

Ache celebró las imágenes seleccionadas para la confección de la hoja filatélica, elementos emblemáticos como el Castillo de Praga y el Castillo de Bratislava, “testimonios de hitos y avatares claves, que marcaron la vida política a lo largo de tantos siglos de República Checa y Eslovaquia”.

El Embajador de Eslovaquia, D. Rastislav Hindický, agradeció al Presidente de Correo Uruguayo Cnel. (R) Rafael Navarrine y al equipo de Coordinación Filatelia por la emisión de la hoja filatélica.

Destacó que en 100 años “se ha dado una relación sólida con Uruguay, porque nunca se ha interrumpido oficialmente”.

Explicó que “desde los años 30 ya existía una asociación cultural eslovaca en Montevideo, integrada por 100 familias que mantuvieron lazos con Eslovaquia”. También se refirió a la vinculación de su país con Uruguay a través del tango y del fútbol de salón.

Celebró que la hoja fuera presentada un 17 de noviembre, fecha en que se conmemora la Revolución de Terciopelo, fecha que “para nosotros muy importante en la historia común con la República Checa”.

Por su parte, el Embajador de la República Checa D. Ľubomír Hladík, agradeció a Correo Uruguayo “por el excelente trabajo hecho en tan corto tiempo”. Recordó que en 1921 Uruguay fue el primer país latinoamericano en tener relaciones diplomáticas con Checoslovaquia. Destacó, al igual que su colega eslovaco, que estas relaciones nunca fueron interrumpidas.

Añadió que en enero de 1993, luego de la división de Checoslovaquia, Uruguay “inició relaciones diplomáticas con la República Checa, sin demoras”.

El Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine, destacó que durante un siglo de relaciones diplomáticas entre los tres países, ha primado el sentimiento de amistad.

Agregó que los miembros del Directorio de Correo Uruguayo entienden que la emisión de esta hoja filatélica “es un justo y merecido reconocimiento, que el Estado Uruguayo le realiza a estos dos países, en este caso por la amistad que nos han brindado en estos 100 años y que esperamos que sean por muchos más”.

Por último, explicó que las imágenes que ilustran la hoja filatélica, “el Castillo de Praga, visto desde el río Moldaba, y el Castillo de Bratislava, visto desde el río Danubio, son lugares simbólicos y fue una muy buena idea representarlos allí”, destacó.