Saltar menú contextual

Lanzamiento de la hoja filatélica por el 50° aniversario de la tragedia de los Andes

12/10/2022

Lanzamiento de la hoja filatélica por el 50° aniversario de la tragedia de los Andes

Correo Uruguayo realizó el lanzamiento de una hoja filatélica en conmemoración del 50º aniversario de la tragedia de los Andes. El acto se llevó a cabo en la sede del Museo Andes 1972.
Autoridades descubren la reproducción de la hoja filatélica

La ceremonia de lanzamiento y puesta en circulación de la hoja filatélica conmemorativa contó con la presencia del Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou; del Secretario de Presidencia de la República, Dr. Vet. Álvaro Delgado; del Ministro de Educación y Cultura, Dr. Pablo da Silveira; del Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine; del Vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio César Silveira; y del Director de Correo Uruguayo, Sr. Jorge Pozzi.

También se encontraban presentes el Presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Cr. Diego Labat; el Vicepresidente del BCU, Lic. Washington Ribeiro, y el director del museo Andes 1972, Sr. Jörg Thomsen, de los sobrevivientes del vuelo, Carlos Páez Rodríguez, del Dr. Roberto Canessa, entre otros.

Al hacer uso de la palabra el Presidente del Directorio de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine, señaló que “para Correo Uruguayo es un honor poder participar del lanzamiento de esta hoja filatélica”.

Navarrine comentó que el 1 de octubre se cumplieron 186 años del lanzamiento del “Primer sello postal emitido por nuestro país, llamado La Diligencia”, explicó que este sello estaba representado por el sol del Escudo de Armas de la Nación, que estuvo vigente entre los años 1824 y 1906.

Indicó que a partir del 1 de octubre de 1856 el Correo Uruguayo emite sellos, que no solo permiten franquear la correspondencia, sino que se pueden coleccionar, transformándose así en un hobby, “que tiene mucho de arte, que tiene mucho ciencia, que tiene mucho de historia, esta es la filatelia”.

Al referirse a la hoja filatélica conmemorativa de los 50 Años de la Tragedia en los Andes, Navarrine expresó: “esta hoja filatélica es sin duda un merecido homenaje del Estado que se cristaliza por intermedio del Correo Uruguayo”. “Esta hoja filatélica, que recuerda este hecho histórico que puso a nuestro país el contexto mundial, perdurará en el tiempo y colaborará a mantener el acervo cultural de nuestro país”, agregó.

“En nombre de Correo Uruguayo y del Estado, queremos expresarles nuestra gratitud de poder brindar este sencillo homenaje”, concluyó.

Por su parte el Presidente del Banco Central del Uruguay el Cr. Diego Labat , anunció que el BCU acuñará 5.000 monedas, con un valor de 1.000 pesos cada una, para conmemorar el denominado “milagro de los Andes”. Estas monedas conmemorativas estarán disponibles a partir del primer semestre de 2023.

Concluida la parte oratoria el Presidente de la República Dr. Luis Lacalle Pou y el Presidente del Directorio de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine, descubrieron la reproducción de la hoja filatélica. Acto seguido, el Presidente de la República procedió a matasellar el sobre primer día de emisión.

Durante el evento tuvo lugar la premiación de los ganadores del concurso de arte, Esculturas, lanzado por el Museo Andes “Cincuenta años después, resiliencia” y se presentó el libro “To play the game. A history of flight 591”, escrito por John Guiver.