Saltar menú contextual

Convenio entre Correo Uruguayo y el Servicio de Sanidad de las Fuerzas Armadas

24/02/2022

Convenio entre Correo Uruguayo y el Servicio de Sanidad de las Fuerzas Armadas

Correo Uruguayo y la Dirección Nacional de Sanidad de la Fuerzas Armadas (DNSFFAA) firmaron un convenio por el cual la empresa postal pública distribuirá medicamentos a domicilio a los usuarios de los servicios de salud de las FF. AA.
Autoridades presentes en el convenio con SSFFAA

La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede del Hospital Militar, con la presencia del Ministro de Defensa Nacional, Dr. Javier García; del Director Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas, Gral. Carlos Rombys; del Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine; del Vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio César Silveira y del Director de Correo Uruguayo, Sr. Jorge Pozzi.

En representación de la DNSFFAA, asistieron el Subdirector Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas, Cnel. (Av). Washington E. Alejandro; el Director General del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Cnel. Eduardo Ferreira; el Sub. Director General del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, CN (CG) Alejandro Saizar; la Directora Técnica del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Cnel. Dra. Sandra Lorenzo y la Jefa del Departamento de Farmacia Hospitalaria, Mayor Q. F. Carla Pascher.

Por parte de Correo Uruguayo, participaron el Secretario General, Cnel. (R) Alejandro Sosa; el Gerente de la Red Nacional Postal, Sr. Raúl Sánchez; el Gerente de Prensa y Relaciones Públicas, Sr. Baltasar Ketchedjian; el Gerente de la Unidad de Comercialización (UCOM), Sr. Marcelo Ramos; y el Sr. Gustavo Cabrera, de UCOM.

Durante el acto, la Jefa del Servicio de Farmacia del Hospital Militar, Mayor QF Carla Pascher, explicó el alcance del convenio, que en primera instancia alcanzará a los usuarios de Montevideo y del área metropolitana. 

Pascher indicó que “los usuarios se verán beneficiados con el envío de los medicamentos a sus hogares sin tener que concurrir a la farmacia”. Agregó que el servicio está pensado para los usuarios que por diferentes motivos tienen dificultades para trasladarse a retirar sus medicamentos.
 
Señaló que en principio el servicio alcanzará a 4.000 usuarios, mayores de 75 años, que residen en Montevideo y el área metropolitana.

Agregó que la Farmacia del Hospital Militar va a estar interconectada con la plataforma Ahíva de Correo Uruguayo, mediante la que se realizará la trazabilidad de los envíos.

Asimismo, Pascher señaló “que se ha acondicionado un área de la farmacia para recepcionar las llamadas y acondicionar los paquetes de manera apropiada”. Explicó que “los envíos van a estar identificados con las etiquetas proporcionadas por Correo Uruguayo y contarán con un código de barras que permitirá su trazabilidad”.

Por último, destacó el trabajo interinstitucional, “que nos permitirá brindar una prestación de manera apropiada”, agregando que “estamos haciendo una proyección a futuro para crecer y llegar a nuestros usuarios”, concluyó.

Luego de la firma del convenio, las autoridades realizaron una recorrida por la farmacia del Hospital Militar con el propósito de conocer en profundidad al nuevo sistema de distribución.