Saltar menú contextual

Apertura del Centro de Cercanía de Cebollatí

19/12/2022

Apertura del Centro de Cercanía de Cebollatí

Correo Uruguayo y la Intendencia de Rocha firmaron un convenio para la transformación del Centro de Atención Ciudadana de la localidad de Villa Cebollatí en Centro de Cercanía.
Autoridades y funcionarios que participaron del acto

En representación de la Intendencia de Rocha, participaron del acto el Director de Promoción Social de la Intendencia de Rocha, Sr. Víctor Páez; el Director de Cultura de la Intendencia de Rocha, Sr. Fabricio Núñez; el Director de Gestión Humana, Sr. Héctor Montossi; y la Secretaria de la Junta Local, Sra. Bettina García. En representación de Correo Uruguayo participó el Jefe Departamental de Rocha, Sr. Rafael Laguna.

Los acompañaban, las funcionarias del Centro de Cercanía de Cebollatí, Sra. Nilba Fernández y la Sra.Teresa Laveglia, así como funcionarios municipales, del Ministerio del Interior, de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) y del Registro Civil.

La Intendencia de Rocha y la Administración Nacional de Correos, a través de la firma de este convenio, manifiestan su voluntad recíproca de cooperación, con el objetivo de mejorar el acceso a los servicios públicos prestados a la población dentro de la órbita de competencia de cada uno de los organismos, el cual se llevará a cabo a través de los Centros de Cercanía, en los que se prestarán servicios postales, cobros y pagos, a la población de Cebollatí.

Los Centros de Cercanía facilitan el acceso universal a servicios públicos, asegurando la presencia del Estado en las localidades más alejadas, mediante la utilización de la plataforma multiservicios de Correo Uruguayo.

Los Centros de Cercanía promueven la sinergia entre las Intendencias, Municipios y el Correo Uruguayo, asegurando la disponibilidad de múltiples canales de atención para satisfacer las necesidades de la ciudadanía, logrando una descentralización real y un ahorro significativo del Estado y de toda la sociedad.

Con una oferta de más de cien servicios, los ciudadanos de estas localidades pueden pagar sus facturas, tributos, contribuciones rurales y urbanas, o la patente de sus vehículos a través del Sucive (Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares).

También pueden enviar y recibir paquetes nacionales e internacionales, recibir caravanas del MGAP, realizar solicitudes de partidas de nacimiento o cédula de identidad, así como enviar y recibir dinero dentro del país o con los países con los que se tiene convenios, entre otros trámites.

Fotos: Junta Local de Cebollatí