Saltar menú contextual

Presentación del sello conmemorativo del Censo Nacional 2023

13/04/2023

Presentación del sello conmemorativo del Censo Nacional 2023

En un acto realizado en Torre Ejecutiva, autoridades de Correo Uruguayo y del Instituto Nacional de Estadística presentaron el sello conmemorativo del Censo Nacional 2023.
Autoridades participantes en el acto exhiben los sobres primer día de emisión

La ceremonia contó con la participación del Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R). Rafael Navarrine, del Director, Sr. Jorge Pozzi; del Director Técnico del INE, Ec. Diego Aboal; del Director del Censo 2023, Lic. Leonardo Cuello; la Sub. Directora del Censo 2023, Ing. Lucía Pérez, y otras autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Al comienzo del acto, el Director Técnico del INE, Ec. Diego Aboal, expresó su agradecimiento a las autoridades de Correo Uruguayo por el lanzamiento del sello conmemorativo. Recordó que el Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine, “fue el primero que se acercó al INE para ofrecer colaboración” en la realización del Censo 2023.

Agregó que deseaba “destacar el espíritu con el que trabaja Correo Uruguayo, ya que a partir de ese contacto apostamos a este trabajo conjunto, el cual rápidamente fructificó en diversas iniciativas, y que nos tuvo trabajando para el precenso y ahora para el censo”, afirmó.

El Director Técnico del INE señaló como muy positiva la experiencia con Correo Uruguayo, por ejemplo, en las tareas que el Instituto desarrolla en las instalaciones de la Planta Logística Postal (PLP). En ese sentido, destacó “la profesionalidad con la que trabaja Correo Uruguayo”, así como el “excelente servicio que brinda”.

Aboal dijo que desde el INE se sentían “muy agradecidos”, ya que “cuando hemos tenido necesidades, incluyendo durante los fines de semana, siempre ha habido una mano para resolver los problemas”. Por último, el Ec. Diego Aboal, dio “un gran agradecimiento al Directorio y a los funcionarios de Correo Uruguayo”.

Por su parte, el Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R). Rafael Navarrine, agradeció “la actitud que ha tenido el INE” para con la empresa postal pública. Señaló que la decisión de que Correo Uruguayo formara parte de la logística del Censo 2023 ha sido “un espaldarazo muy importante, ya que ha permitido que se abriera esa puerta del Estado, que estuvo un poco cerrada, en algún momento”.

Navarrine destacó que el INE “creyó en nosotros y nos dio la posibilidad de trabajar en la logística del Censo, para todos los uruguayos”. Agregó que a partir de ello han aparecido otras oportunidades, “como han sido las de trabajar para Educación Primaria o para ASSE”.

A su vez, subrayó que Correo Uruguayo cuenta “con un equipo de gente capacitada y con medios para hacer las cosas” y que el trabajo en conjunto con INE para llevar adelante el Censo 2023 “es un desafío muy grande, además de una obligación para nosotros, ya que el censo, sí o si tiene que salir bien”.

Por último, el Presidente de Correo Uruguayo manifestó que el sello emitido “es un justo y merecido reconocimiento del Estado Uruguayo”, al tiempo que deseó el mayor de los éxitos al INE en el desarrollo del Censo Nacional 2023.

Operativa logística del Censo Nacional 2023

Correo Uruguayo ha diseñado un operativo a medida de los requerimientos del Instituto Nacional de Estadística (INE), poniendo a su disposición la infraestructura de su Planta Logística Postal y red de sucursales a nivel nacional.

La empresa postal pública se encarga de la recepción y almacenamiento de dispositivos móviles de captura de datos, indumentaria y papelería. De acuerdo a las instrucciones del INE, prepara los despachos de estos materiales hacia las Bases Logísticas y recepciona los envíos de campo.

Con este fin, Correo Uruguayo provee el sistema tecnológico y equipamiento asociado para el stock de los materiales y el seguimiento de los paquetes desde la Planta Logística Postal hasta el destino. Una vez finalizado el trabajo de campo, se encargará del retorno de los materiales desde las Bases Logísticas hacia la ubicación que defina el INE.