Correo Uruguayo participó del Foro de Filatelia 2022 de Upaep
Correo Uruguayo participó del Foro de Filatelia 2022 de Upaep

La apertura del Foro, que se realizó desde la sede de Upaep en Montevideo, contó con la presencia del Secretario General de Upaep, Dr. Franklin Castro, acompañado por integrantes de la Secretaría General, y del Vicepresidente de Correo Uruguayo y Presidente de la Comisión Honoraria Asesora de Filatelia de Uruguay, Sr. Julio César Silveira.
El Vicepresidente de Correo Uruguayo estuvo acompañado por la Sra. Solange Moreira, en representación de Coordinación Filatelia, por la exfuncionaria de Correo Uruguayo Sra. Shirley Rodríguez, colaboradora de Upaep en la temática, y por el Sr. Winston Casal, integrante de la Comisión Honoraria Asesora de Filatelia.
El Foro de Filatelia 2022 tuvo como marco la filatelia en el Ciclo de Curaçao y la situación de dicha temática en la región. Fue organizado por la Copresidencia del Grupo de Trabajo Filatelia y el equipo técnico de la Secretaría General de UPAEP, con el objetivo de transmitir la evolución de las nuevas tecnologías en las emisiones postales y su comercialización. También, se debatió sobre los nuevos retos y las distintas perspectivas de los países participantes en materia de filatelia.
La actividad se dividió en tres módulos:
- Filatelia: Cultura y Coleccionismo
- Innovación tecnológica y comercialización
- Organismos internacionales en materia filatélica.
Durante la jornada inaugural, el Vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio César Silveira, dirigió unas breves palabras a los participantes del Foro de Filatelia.
Silveira expresó que “La filatelia es un arte, ya que no sólo destaca lo que sucede en los países, si no también destaca un antes y un después de las épocas. Agregó que “los correos particularmente sienten los cambios que la tecnología ha traído a la comunicación, por ello buscan adaptarse a estos cambios”, reflexionó.
A lo largo de los tres días de trabajo en que se desarrolló el Foro, se realizó un debate sobre el futuro de la filatelia entre todos los participantes y expositores. Algunas de las conclusiones del foro fueron:
- La temática para el 2026, para la emisión de sello elegida por los países miembros es “Lagos y lagunas”, con 14 votos. Esta elección será sometida por la Secretaria General ante el Consejo Consultivo para su ratificación en noviembre.
- La filatelia como identidad cultural de cada país y cómo adaptarla a las nuevas generaciones.
- El aprovechamiento de recursos que brindan los diferentes organismos internacionales que promueven la filatelia.
- Se profundizó en cómo mejorar la comercialización y cómo aprovechar la innovación tecnológica en la emisión de sellos postales.
- Se conoció más acerca de las actividades para promover la filatelia en la región, que realizan tanto las distintas entidades filatélicas como los organismos internacionales que la promueven.
- Durante el cierre del Foro, el Secretario General de Upaep, Dr. Franklin Castro, reafirmó el compromiso de la Secretaría General en promover el desarrollo de la filatelia durante el ciclo de Curaçao.
Además, expresó su agradecimiento a todos los países participantes miembros de la Upaep y de la misma manera a los países de la Unión Postal del Caribe, que estuvieron activos durante todas las actividades que se desarrollaron en el marco del Foro de Filatelia 2022.
Fuente y fotografías: Upaep