Lanzamiento del matasellos especial por la visita del Presidente de la Xunta de Galicia a Uruguay
Lanzamiento del matasellos especial por la visita del Presidente de la Xunta de Galicia a Uruguay

La ceremonia tuvo lugar en el hall del Palacio de Correos, con la presencia del Presidente de la Xunta de Galicia, Sr. Alfonso Rueda Valenzuela; del Secretario General de Emigración de la Xunta de Galicia, Sr. Antonio Rodríguez Miranda; del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Fernando Mattos; del Ministro interino de Turismo, Sr. Remo Monzeglio; de la Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Dra. Ana Riveiro; del Presidente del Directorio de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine; del Vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio César Silveira; del Director de Correo Uruguayo, Sr. Jorge Pozzi; y del Secretario General de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Alejandro Sosa.
También se contó con la presencia del Embajador del Reino de España en Uruguay, Sr. José Gómez-Llera; de la Cónsul General de España, Sra. María Victoria Scola Pliego; del Inspector General del Trabajo y de la Seguridad Social, Dr. Tomás Teijeiro; de la Delegada de la Xunta de Galicia en Uruguay, Cra. Elvira Domínguez; funcionarios de Correo Uruguayo y representantes de los medios de prensa.
El Presidente del Directorio de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine, destacó “la importancia que tiene para el Estado uruguayo la visita del Sr. Presidente de la Xunta de Galicia”.
Navarrine explicó que desde 2019, la Xunta de Galicia “impulsó la hermandad de aquellas ciudades que tienen una profunda vinculación con la inmigración gallega y con Santiago de Compostela, fundamentalmente a través del Camino de Santiago”.
Agregó que por tal motivo, se solicitó a Correo Uruguayo la emisión de un sello postal vinculado a la celebración del Xacobeo 2021-2022. Después de ser aprobada la solicitud, Correo Uruguayo emitió dos sellos postales que celebran la instalación de un mojón del Camino de Santiago en Montevideo. Dicho mojón se encuentra en la Plaza Galicia, ubicada en la Rambla República Argentina, esquina Eduardo Acevedo.
Navarrine señaló que debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia, no fue posible realizar en aquel momento el lanzamiento de los sellos conmemorativos, pero ahora, gracias “a la gentileza del Sr. Presidente de la Xunta, que en esta breve estadía en nuestro país ha hecho un lugar para honrarnos con su visita, es que relanzamos estos dos sellos, que conforman una serie, que va acompañada con un matasellos conmemorativo, específicamente vinculado con la presencia del Sr. Presidente de la Xunta de Galicia”, destacó.
Por último, expresó que los sellos y el matasellos emitido, “son un justo y merecido reconocimiento, que el Estado Uruguayo le brinda a la comunidad gallega”.
Por su parte el Presidente de la Xunta de Galicia, Sr. Alfonso Rueda, expresó su satisfacción por el recibimiento de parte de Uruguay para con la delegación que preside.
Hizo mención a la dedicatoria que, momentos antes, había dejado plasmada en el libro de honor de la institución. Destacó que, “durante muchísimo tiempo los Correos de Uruguay fueron el único medio que tenían los gallegos” para comunicarse con sus familiares en España.
Rueda manifestó durante los dos días en los que tuvo ocasión de estar en contacto con las instituciones de la colectividad gallega, percibió la fuerte integración de los gallegos en el país, así como su aporte para la construcción del mismo. Agregó que “parte de la historia de Galicia no se puede entender sin conectarla con la historia de Uruguay”.
El Presidente de la Xunta de Galicia felicitó a Correo Uruguayo por el lanzamiento de los sellos conmemorativos, al tiempo que afirmó que “a partir de ahora viajará por todo el mundo, esa hermandad que queda establecida entre Galicia y Uruguay a través del Correo, y a través de estos sellos y de este matasellos”.
Por último, agradeció a Correo Uruguayo, “en nombre de los casi 40 mil gallegos que viven en Uruguay, y en nombre de los tres mil uruguayos que viven en Galicia”. Agregó que un hecho como este, “nos acerca y nos hermana un poco más”.